Ir al contenido principal

10 Lugares turisticos de Alta Verapaz

Lugares Turistico

Laguna Chichoj


El destino es hogar de aves y peces, mismos que forman parte de la riqueza culinaria de San Cristóbal.

El cuerpo de aguas está localizada en la Cabecera Municipal de San Cristóbal, Departamento de Alta Verapaz, Guatemala. A una altitud Norte de 15° 21” 30’ y una longitud Oeste de 90° 28” 40’. Su elevación es de 1,370 msnm. El cuerpo de aguas está localizada en la Cabecera Municipal de San Cristóbal, Departamento de Alta Verapaz, Guatemala. A una altitud Norte de 15° 21” 30’ y una longitud Oeste de 90° 28” 40’. Su elevación es de 1,370 msnm.   


Se encuentra a 23 kilómetros de la cabecera departamental, Cobán y a 204 kilómetros de la ciudad capital. Posee un espejo de aguas estimada de 0.51 km2. El área de la cuenca es de 25.67 km2; la profundidad en promedio es de 12 metros y la máxima de 25 metros. La temperatura del agua es de 19.9°C. 


La laguna está influenciada por calidad de agua de sus tributarios, la cual es sumamente baja en cuanto a requerimientos óptimos de las aguas naturales que desembocan en la laguna y es muy susceptible a cualquier alteración que en ella se desarrolla. 

En esta laguna ha recogido los impactos antropológicos del pueblo de San Cristóbal Verapaz; existe una deficiencia de oxigeno llevando a la laguna a condiciones anaeróbicas y un incremento en la conectividad de descarga de materiales iónicos. Por lo tanto, los límites están definidos por las diversas propias de la subcuenca. Colinda en la parte alta de la cuenca del Río Cahabón, a la cual pertenece. Constituye al Oeste-suroeste por la Cuenca del río Salinas que vierte sus aguas al Golfo de México, y al Norte-noroeste por el área de captación del Río Cahabón que vierte sus aguas al Océano Atlántico. 

La subcuenca hidrográfica se ha considerado de forma integral, por ser una unidad física en la cual posee un lugar natural, así mismo por ser una unidad lógica para el desarrollo agrícola, ambiental y Socioeconómico. 



http://www.deguate.com/artman/uploads/36/Chichoj-500px.jpg
Precio:  Gratis
Dirección:    Laguna Chichoj, San Cristobal Verapaz, Alta Verapaz
Horario: Todo el dia.
Resultado de imagen para reflection
Laguna Chichoj
3.5 de 5 estrellas basado en 2 valoraciones.



Qué ofrece el lugar

  • ÁREAS VERDES 
  • FOTOGRAFÍA 


Datos generales


Mapa ¿como llegar a San Cristobal Verapaz?


Distancia de Coban a San Cristobal:

Mapa de Cobán a San Cristóbal 1, Guatemala


Etimologia: Pokomchi: Orilla del Lago

 Descripción
Disfruta de los paseos en lancha en el muelle de la Laguna Chicoj a pocos metros del parque central se puede abordar lanchas que pasean por la laguna. El paseo dura aproximadamente 40 minutos y permite ver de cerca a los patos regionales zambullirse, así como los pescadores del otro lado de Chichoj.

Recomendaciones

  • Llevar cámara fotográfica 
  • Bloqueador solar
  • Repelente contra mosquitos
  • Lentes de sol 
  • Gorra








LAGUNA LACHUÁ


Lachua es una laguna de forma circular que se encuentra en medio de la selva, esta en Coban, a unos pocos kilómetros de Playa Grande.    El Parque ecológico Lachuá  se ubica en la franja transversal hacia el noroeste del municipio de Cobán cerca de Chisec y de Ixcán Quiche; cuenta con una extensión de 14,500 hectáreas de bosque subtropical y la Laguna Lachuá.

La laguna es de forma circular, se encuentra rodeada de un bosque con orquídeas, bejucos, y arbustos.
El agua es increíblemente cristalina, y el entorno es adornado con los gritos de los monos aulladores en la distancia, además de la quietud y el baile de los peces en la laguna.
El clima es típico de una selva tropical, con variedad de plantas y árboles de maderas preciosas.
Además es el hogar de muchos animales salvajes, y se puede apreciar una fauna muy variada. Fue declarado Parque Nacional por el gobierno de Guatemala.
Una de las características de la laguna es el azufre que se encuentra en ella, el cual  forma parte del ecosistema.
 Se pueden observar 34 especies acuáticas descubiertas en los años 80, cuando investigadores se sumergieron en sus aguas. Estas especias están adaptadas a este elemento químico (azufre) y también a las aguas de la laguna. Por su tenue olor a azufre se le da nombre La-Chu-Ha, el cual significa “agua que hiede”.

El clima es típico de una selva tropical, con variedad de plantas impresionante y árboles de maderas preciosas.

Aquí viven también jaguares, pumas, tapires y muchos otros animales salvajes. 

Fue declarado parque nacional por el gobierno de Guatemala, con una extensión de 14,500 hectáreas aproximadamente.








320859 163247790424386 113673238715175 339568 460465994 n - Laguna Lachuá

¿Cómo llegar a Lachuá?


Para llegar a la laguna Lachua, De Coban  aproximadamente unos 100 kms para Chisec y finalmente otros 90 kms para llegar a nuestro destino. 

Estos últimos 90 kms no tienen asfalto, pero la carretera es accesible, incluso para un pick up que no sea de doble tracción. 

Al llegar, hay parqueos privados en donde se pueden dejar los carros, cobran por día o por toda la noche si se desea acampar en la laguna. 

Para llegar a la laguna se tienen que caminar aproximadamente 4 kms desde la entrada, aunque el clima es cálido, es agradable caminar por el sendero debido a que hay muchos árboles que cubren a los visitantes con su sombra. 

Aunque el camino es relativamente plano es importante llevar suficiente agua para no deshidratarse con el calor. 

Luego de caminar 2 kms, se encuentra el primer mirador, que impresiona al poder ver en medio de la selva toda la laguna, aquí, se puede tomar un merecido descanso y ver la quietud y el sonido de la selva.
Mapa de Cobán a Laguna de Lachuá

Lachuá. Foto: Ottoniel Hernandez Istupe.
Laguna de Lachuá. Fotografía por Ottoniel Hernandez Istupe.



















Dos kms más tarde, se llega al campamento en donde se puede acampar, comer, nadar y que además cuenta con todos los servicios básicos, baños, duchas y comedor. 

Además en el lugar se alquilan casas de campaña y cuentan con energía solar para alumbrar en la noche, aunque es importante llevar linterna, comida y bolsa de dormir. 

Si quieres puedes llevar tu propia casa de campaña y ponerla en el lugar que mejor te parezca.

De fauna variada

El agua es increíblemente cristalina, y en ella viven un sin numero de animales, peces y plantas. 

Todos los momentos del día son preciosos, el amanecer es adornado con los gritos de los monos aulladores en la distancia, además de la quietud y el baile de los peces en la laguna. 

El atardecer muestra hace una mezcla de colores única en el cielo que se refleja en el espejo del cielo. 

Si te gusta convivir con la naturaleza debes de conocer Lachua.








Comentarios